Guía Completa sobre el Stripping en Perros

Índice

  1. ¿Qué es el stripping en perros?

  2. ¿Por qué es importante el stripping para el pelaje de tu perro?

  3. ¿Cuándo realizar el stripping a tu perro?

  4. Técnica de stripping en perros: ¿Cómo se realiza?

  5. ¿Para qué razas de perros se recomienda el stripping?

  6. ¿Se puede hacer stripping en casa o es necesario acudir a un profesional?

  7. Consejos de cuidado post-stripping

El stripping es una técnica de peluquería canina fundamental para mantener el pelaje de ciertas razas en su mejor estado, eliminando el subpelo y permitiendo que crezca un manto más fuerte y saludable. En esta guía, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el stripping: qué es, cómo se realiza correctamente y por qué es importante para tu perro. ¡Sigue leyendo!


¿Qué es el stripping en perros?

El stripping es una técnica de peluquería que se utiliza para perros con pelaje áspero o duro, como los terriers o schnauzers. En lugar de cortar el pelaje con tijeras o máquina, el stripping se realiza a mano, eliminando el subpelo.

Este proceso es clave porque, en estas razas, el pelaje no se cae de forma natural y necesita ayuda para renovar esa capa de protección tan importante para combatir agentes externos como el clima y los parásitos. Si no se elimina el subpelo en exceso, puede hacer que el pelaje se vea opaco o enmarañado. Además, el stripping favorece la salud de la piel y estimula el crecimiento de un pelaje nuevo y saludable.

Es fundamental tener en cuenta que el stripping no es un corte de pelo convencional, sino una técnica específica que requiere de conocimientos y habilidades para llevarse a cabo de forma correcta.


¿Por qué es importante el stripping para el pelaje de tu perro?

El stripping no solo mejora el aspecto del pelaje de tu perro, sino que también es esencial para su salud y bienestar. Aquí te explicamos los principales beneficios:

Beneficios del stripping en perros

  • Elimina el subpelo acumulado: En perros con pelaje duro, el subpelo no se cae por sí solo, lo que puede hacer que el pelaje se vea opaco o enmarañado.

  • Fomenta el crecimiento de un pelaje nuevo y fuerte: Permite que el pelaje crezca más denso y saludable.

  • Mejora la salud de la piel: Evita la acumulación de aceites o suciedad que pueden irritar la piel o causar infecciones.

  • Ayuda a regular la temperatura: Facilita la ventilación de la piel y mejora la circulación.

  • Previene enredos y nudos: Mantiene el pelaje libre de nudos, lo que facilita el cepillado.


¿Cuándo realizar el stripping a tu perro?

Aunque cada perro es diferente, hay ciertos momentos y factores a tener en cuenta para saber cuándo es el mejor momento para aplicar esta técnica.

  • Edad del perro: El momento más adecuado suele ser cuando alcanza la madurez de su pelaje, generalmente entre los 6 y 12 meses de edad.

  • Cambio de estación: Los perros con pelaje duro suelen cambiar su pelaje en primavera y otoño, siendo estos los mejores momentos para realizar el stripping.

  • Condición del pelaje: Si el pelaje está demasiado denso, opaco o enmarañado, es hora de realizar el stripping.

Si no estás seguro de cuándo hacerlo, consulta con un peluquero canino especializado.


Técnica de stripping en perros: ¿Cómo se realiza?

El stripping es un proceso manual que requiere herramientas específicas, como cuchillas de stripping. Estas herramientas permiten eliminar el subpelo sin dañar el pelo exterior. El procedimiento debe realizarse con cuidado, respetando la piel del perro y la estructura natural de su pelaje.

Es recomendable que este proceso sea realizado por un profesional de la peluquería canina, quien cuenta con la experiencia y las herramientas adecuadas para garantizar un resultado seguro y cómodo para el perro.


¿Para qué razas de perros se recomienda el stripping?

El stripping es ideal para perros con pelaje duro que no se cae por sí solo, como:

  • Terrier (Westie, Fox Terrier, Jack Russell)

  • Schnauzer

  • Terrier airedale

  • Cairn terrier

Otras razas, como el Dandie Dinmont Terrier, también se benefician de esta técnica.


¿Se puede hacer stripping en casa o es necesario acudir a un profesional?

Aunque es posible realizar el stripping en casa, se recomienda acudir a un profesional, especialmente si no tienes experiencia. Los peluqueros caninos especializados tienen las herramientas y conocimientos necesarios para realizar el proceso de manera correcta y segura.


Consejos de cuidado post-stripping

Para mantener el pelaje y la piel de tu perro saludables después del stripping, sigue estos consejos:

  1. Cepilla su pelaje regularmente: Usa un cepillo de cerdas duras o una carda.

  2. Báñalo tras unos días: Usa un champú suave para perros.

  3. Hidrata su piel: Aplica lociones o bálsamos calmantes.

  4. Evita el sol directo: Protege su piel sensible tras el stripping.

  5. Observa su piel: Revisa si hay irritaciones y consulta a un veterinario si es necesario.

El stripping es solo una parte del cuidado integral del pelaje de tu perro. Cepillados regulares, baños adecuados y una buena alimentación son clave para que siempre luzca sano y feliz.